Dicrossus filamentosus

Autor de la Ficha: Pablo Siebers

Autor de la Foto: 


Descrito por: (LADIGES, 1958)

Orden: Perciformes

Familia: Cichlidae

Subfamilia: Geophaginae

Sinónimos: Ninguno

Nombre común: Cíclido ajedrez


Tamaño

macho 9 cm, hembra 6 cm.

Procedencia

Sudamérica: Brasil y Venezuela, cuencas de los ríos Negro y Orinoco. Generalmente los ejemplares que ofrecen los comercios con poca frecuencia, son salvajes, es decir, proceden de capturas en la naturaleza. Parece que su reproducción en criaderos industriales no resulta muy rentable.

Primera importación

1951

Dimorfismo sexual

El macho es más grande con la aleta caudal en forma de lira y las aletas impares en rojo, azul y negro. Estas, son transparentes en las hembras.

Forma de vida

Viven en aguas blandas de poca corriente y profundidad, como pequeños ríos, arroyos e incluso cunetas inundadas cubiertas de helechos. La temperatura no suele bajar de los 24 ºC y normalmente esta entre 29 y 31 ºC. En los ríos viven cerca de las orillas donde encuentran protección entre piedras ramajes y raíces de plantas palustres. En aguas estrechas y relativamente profundas encuentran su protección entre los obstáculos distribuidos sobre la totalidad del fondo, por lo que están menos ligado a las orillas. Son pacíficos, pero territoriales; sólo durante la reproducción algo más agresivos.

Mantenimiento

En acuarios con una densa vegetación con suelo de arena fina, piedras planas y algunos refugios como grietas entre las piedras, cáscaras de coco, etc. Cuando mantenemos estos peces solos son muy tímidos y siempre escondidos, pero junto con otros peces pacíficos, como un grupo de pequeños tetras, se sienten más seguros y cambia este comportamiento. Estos peces no escavan el suelo y no devoran las plantas, pero son muy sensibles a los cambios químicos del agua. Parámetros del agua: temperatura entre 23 y 25 ºC, pH alrededor de 5,5, dGH máximo 10º.

Alimentación

Son carnívoros, necesitan comida viva y variada, también carne o hígado rayado. La comida seca comercial no les agrada y sólo es aceptada cuando estan son muy hambrientos.

Reproducción

Son carnívoros, necesitan comida viva y variada, también carne o hígado rayado. La comida seca comercial no les agrada y sólo es aceptada cuando estan son muy hambrientos.

Observaciones

es decir


Especies relacionadas: el macho polígamo se reproduce con diferentes hembras en los territorios de ellas

Deja una respuesta