Argos nº34
Con gran satisfacción os presentamos una nueva edición de Argos, nuestra revista dedicada a la difusión y promoción de la Acuariofilia-Acuariología como actividad científica, recreativa y educativa. Este nuevo número, refleja el esfuerzo colectivo por ofreceros contenidos de calidad, fomentar el intercambio de saberes y fortalecer nuestra red de entusiastas y profesionales.
En esta ocasión, iniciamos su contenido, con un artículo dedicado al blénido anfibio Andamia tetradactyla. Sus autores, Blanca Valor y Joan Montaner (Oceanografic Valencia), nos desgranan los pormenores de su biología, las claves de la transposición de su hábitat natural a un acuario y sus experiencias en la reproducción de esta singular especie.
A continuación, os ofrecemos un pormenorizado trabajo sobre las especies de cangrejos ermitaños más habituales en acuariofilia marina. Juan I. Artieda, nos detalla con su estilo ameno y riguroso todos los aspectos relevantes de estos fascinantes crustáceos.
Más adelante encontrareis, un interesante artículo de Alejandro Ríos sobre la bella especie Betta imbelis. El autor, un experto en trasladar hasta el último detalle el biotopo de una especie a su acuario de mantenimiento, comparte su experiencia de mantenimiento y reproducción con este elegante y sigiloso “Betta”.
En el siguiente artículo, dedicado al intercambio gaseoso entre el aire y el agua del acuario, su autor, Ángel Morales, nos detalla con el rigor científico que siempre acredita en sus trabajos, todas las especies químicas y sus rutas con relevancia en los procesos de intercambio de gases entre el acuario y su medio aéreo circundante.
Si seguís avanzando en la lectura, como es nuestro deseo, encontraréis las secciones “Tras el cristal”, “Noticias” y “Contraportada”, las cuales, completan nuestra propuesta de contenidos para el presente número. ¡Gracias por acompañarnos una vez más!
Descárgalo grátis
