Badis badis

Autor de la Ficha: Pablo Siebers
Autor de la Foto: Antonio Castro
Descrito por: (Hamilton, 1822)
Orden: Perciformes
Familia: Badidae
Subfamilia:
Sinónimos: Badis badis badis, Badis buchanani, Labrus badis,
Nombre común: Badis, Pez camaleón
Tamaño
8 cm,
Procedencia
Sur de Asia: India.
Primera importación
1904
Dimorfismo sexual
Macho más coloreado con el vientre cóncavo, que en la hembra es convexo.
Forma de vida
Viven en aguas de poca corriente o estancadas con una densa vegetación. Son monógamos y pacíficos, pero con peleas territoriales entre ellos. Durante estas peleas y los juegos amorosos demuestran su capacidad de variar rápidamente su coloración intensa, origen de su nombre común.
Mantenimiento
En acuarios de al menos 70 cm de longitud con suelo de arena oscura y una densa plantación, que cubra gran parte de la superficie. Estos peces prefieren una iluminación difusa y en un acuario con demasiada claridad quedarán escondidos entre la vegetación. Sin embargo, no son tímidos y con luz tamizada salen de entre las plantas, incluso en un acuario comunitario. Decoración formando cuevas entre piedras, con cuencos de cerámica, pequeñas macetas o cascaras de coco. Las aperturas de entrada, que pueden tener diferentes tamaños, deben estar de espaldas a la luz. Si tenemos más de una pareja conviene colocar estas cuevas distanciadas y formar barreras territoriales con plantas o elementos de la decoración. Temperatura 23-26 ºC, pH 6,5, agua blanda (hasta 10º dGH)
Alimentación
Son carnívoros, necesitan comida viva y variada de todo tipo, también carne o hígado rayado. La comida seca comercial no les agrada y sólo es aceptada cuando estan muy hambrientos.
Reproducción
Son carnívoros, necesitan comida viva y variada de todo tipo, también carne o hígado rayado. La comida seca comercial no les agrada y sólo es aceptada cuando estan muy hambrientos.
Observaciones
Originalmente la especie tipo Badis badis fue clasificada en la familia Nandidae, pero las investigaciones de Barlow & Barlow, Liem & Wickler descubrieron diferencias morfológicas y de comportamiento que justificaron su clasificación como especie en una familia propia. El color dominante de Badis badis es el azul.