Myxocyprinus asiaticus
Autor de la Ficha: Pablo Siebers
Autor de la Foto:
Descrito por: (Bleeker, 1865)
Orden: Cypriniformes
Familia: Catostomidae
Subfamilia: Myxocyprininae
Sinónimos: Carpiodes asiaticus, Myxocyprinus asiaticus nankinensis
Nombre común: Myxociprinus
Tamaño
60 cm
Procedencia
Asia: Cuenca del río Yang-Tse en el centro-norte de China
Primera importación
1990, desde Singapur a Holanda, Alemania y USA
Dimorfismo sexual
Inexistente en ejemplares jóvenes. Los machos muestran un colorido rojo brillante sobre los flancos
Forma de vida
En ríos con corriente entre piedras cubiertas de algas. Al contrario de los peces que viven en aguas con mucha corriente no tienen un sistema de ventosas como sujección. Los Myxociprinus aguantan la corriente ayudado por la forma de su cuerpo, como la quilla invertida de un barco, que les apreta contra el fondo. Es más activo al atardecer y durante la noche. Cuando se asusten puedan desarrollar una increible velocidad.. En China son aprovechados para el consumo humano, incluso son mantenidos en redes para el engorde en los grandes ríos cerca o debajo de las viviendas. Con la edad la aleta dorsal queda más estrecha y el lomo más plano.
Mantenimiento
En acuarios grandes con grupos de plantas y mucho movimiento de agua. Piedras preferentemente cubiertas de algas. La luz debe ser filtrada, por ejemplo con plantas flotantes o Vallisneria gigantea sobre la superficie. Temperatura 15-28 ºC, pH 7, dGH 5-10º
Alimentación
Es un omnívoro que come de todo, incluso sus propios excrementos para un segundo aprovechamiento. Gránulos y sticks para carpas, larvas rojas de mosquitos y espinacas molidas (congeladas). Alimentar al final de la tarde y controlar si realmente coman.
Reproducción
Es un omnívoro que come de todo, incluso sus propios excrementos para un segundo aprovechamiento. Gránulos y sticks para carpas, larvas rojas de mosquitos y espinacas molidas (congeladas). Alimentar al final de la tarde y controlar si realmente coman.