Nematobrycon palmeri
Autor de la Ficha: Pablo Siebers
Autor de la Foto:
Descrito por: EIGENMANN, 1911
Orden: Characiformes
Familia: Characidae
Subfamilia: Tetragonopterinae
Sinónimos: Nematobrycon amphiloxus
Nombre común:
Tamaño
6 cm (macho) y 4 cm (hembra).
Procedencia
Sudamérica: Oeste de Colombia
Primera importación
1959
Dimorfismo sexual
La aleta dorsal del macho es más alargada.
Forma de vida
Esta especie es pacífica y tranquila y vive en cardumen en arroyos con una vegetación abundante, donde cada macho adulto defiende un territorio.
Mantenimiento
Es una especie que necesita tranquilidad por lo cual no debemos mantenerlos con peces muy movedizos. Puede vivir más de 6 años (según Riehl & Baens). El acuario debe tener un suelo oscuro y una densa vegetación que también cubra parte de la superficie para crear zonas sombreadas. La filtración sobre turba es recomendable. Temperatura entre 23 y 27ºC, pH 5,0-7,8 (óptima 6,5), dGH hasta 20º.
Alimentación
Una dieta base de alimento en escamas para peces tropicales, alternada con otra para carnívoros o con algún alimento vivo o congelado (artemias, dapnias, cyclops).
Reproducción
Una dieta base de alimento en escamas para peces tropicales, alternada con otra para carnívoros o con algún alimento vivo o congelado (artemias, dapnias, cyclops).
Observaciones
Nematobrycon amphiloxus descrito por EIGENMANN & WILSON, 1914. Sin embargo, según GERY es un sinónimo de N.palmeri. Este variante amphiloxus difiere de N. palmeri por su color gris humo, dándole un aspecto más sombrío)