Pangio kuhlii

Autor de la Ficha: Pablo Siebers
Autor de la Foto:
Descrito por: (VALENCIENNES, 1846)
Orden: Cypriniformes
Familia: Cobitidae
Subfamilia: Cobitinae
Sinónimos: Acanthophalmus kuhlii, A. fasciatus, Cobitis kuhlii.
Nombre común: Locha de ojos espinosos, Kuli
Tamaño
8 cm; 12 cm. (según diferentes autores)
Procedencia
Sureste de Asia: Tailandia, Oeste de Malasia, Singapur, Sumatra, Java, Borneo y recientemente (1985) también encontrado en Vietnam.
Primera importación
1909, Conradshöhe.
Dimorfismo sexual
Las hembras adultas son más gruesas que los machos
Forma de vida
Son de temperamento social y juguetón con costumbres crepusculares y nocturnas. A plena luz viven escondidos en refugios en el suelo y entre las piedras, raíces etc. En la naturaleza viven en aguas bastante calientes.
Mantenimiento
Pueden vivir en un acuario de conjunto con suelo blando (arena fina y oscura o capa de turba) Raíces y piedras para proporcionar refugios y una densa vegetación, incluyendo plantas flotantes para tamizar la luz. Agua: Temperatura entre 25 y 30ºC; pH entre 6 y 7; dGH 8º; dKH 4º.
Alimentación
Presas vivas (larvas de mosquitos, tubifex, microgusanos), comida congelada, papilas caseras y alimentos preparados para comer en el fondo (tabletas) Suministrar la comida por la noche.
Reproducción
Presas vivas (larvas de mosquitos, tubifex, microgusanos), comida congelada, papilas caseras y alimentos preparados para comer en el fondo (tabletas) Suministrar la comida por la noche.
Observaciones
Especies relacionadas:
Contenidos relacionados
